25 Oct

El VIII Congreso Go Global abre sus puertas con gran éxito de convocatoria  

  • La primera jornada se centra en las oportunidades que ofrecen la digitalización y la inteligencia artificial a las empresas exportadoras   
  • A las jornadas se suman los encuentros con la Red Exterior del Ivace y las empresas importadoras invitadas que se celebran de manera ininterrumpida y simultánea desde las 9.30 horas

Alicante, 24 de octubre de 2023. El Congreso Go Global ha abierto sus puertas esta mañana en Ifa, Fira Alacant, con la asistencia de más de 1200 asistentes que han tenido la oportunidad de reunirse con la Red Exterior del Ivace y con las 40 empresas importadoras invitadas al evento, así como asistir a una amplia programación de conferencias y ponencias enfocadas a facilitar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana.  

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, se ha mostrado satisfecha por la excelente respuesta de las empresas a este Congreso, y ha destacado “la necesidad de diseñar y acercar a las empresas de la Comunitat Valenciana instrumentos válidos y útiles que faciliten su internacionalización”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha destacado la afluencia registrada en el primer día de congreso, en el que se han dado cita más de mil personas, y ha señalado que Go Global “representa una gran oportunidad para las empresas que buscan salir con éxito a los mercados exteriores. El objetivo de este congreso es brindar ayuda y apoyo a las empresas de la Comunitat Valenciana en sus procesos de internacionalización, buscando oportunidades de crecimiento y mejoras en su competitividad”.

Durante el primer día de Congreso las empresas han tenido la oportunidad de asistir a la plenaria dedicada a la digitalización y a la Inteligencia Artificial a cargo de Carlos Enrile, José Pérez, Ceo de Woztell y proveedor de WhatsApp, Consuelo Vaquer, de Nirvel Cosmetics, y Javier Barrachina . R&D Director, FACEPHI.

Durante la sesión se han analizado las oportunidades que ofrecen para las empresas exportadoras herramientas como ChatGPT, la necesidad de apostar por la digitalización ante la ventaja que nos llevan otros mercados como Asia, aspectos relevantes como la seguridad de los consumidores o la necesidad de infinidad de empresas de realizar una correcta identificación de sus clientes y usuarios para posicionarse en distintos mercados.

En la primera conferencia de las instituciones financieras “La nueva arquitectura mundial, riesgos y desafíos en un mundo de cambio”, el director internacional de Banco Sabadell, Carlos Dalmau, ha calificado el momento actual como un momento de oportunidades, de salir a exterior, conociendo los riesgos, aunque seas una pyme. “Tienes que valorar en qué mercados te sitúas y que potencialidad tienen, pero creemos que la internacionalización es básica tanto para una pyme como para una mediana o gran empresa”, ha indicado. 

Por su parte, Ricardo Santamaría, director de Riesgos país de Cesce, ha destacado la internacionalización de la Comunitat Valenciana. “La internacionalización de la empresa aquí es notable y en este momento han estado sufriendo la crisis energética, especialmente la industria azulejera, muy dependiente del gas por lo que hemos recibido el mandato del gobierno de crear un producto consistente precisamente en mejorar la capacidad de adquisición de materias primas en el mercado internacional en la mejores condiciones posibles mitigando el riesgo en este tipo de transacciones”. 

A estas jornadas se han sumado las celebradas en torno a la temática de Europa Oportunidades y con la propiedad intelectual.

Mañana miércoles se celebra la segunda jornada de este Congreso organizado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo -a través de Ivace Internacional-, las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana  e  ICEX España Exportación e Inversiones,  con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *